Más de 40 legisladores republicanos han pedido una vez más a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que deseche una norma que afecta a la industria de las criptomonedas.
El 23 de septiembre, la senadora Cynthia Lummis y el presidente de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Patrick McHenry, encabezaron el grupo que envió una carta al presidente de la SEC, Gary Gensler, instándolo a revertir la decisión con respecto al Boletín Contable del Private N.° 121 (SAB 121).
La SAB 121, introducida en marzo de 2022, exige que los custodios de criptomonedas registren los activos digitales como pasivos en sus balances. Los legisladores que se oponen a la norma afirman que desalienta a los bancos a gestionar criptomonedas, trasladando la responsabilidad a entidades menos reguladas. Creen que esto podría poner a toda la industria y a sus consumidores en mayor riesgo.
¿Sabías?
¿Quieres ser más inteligente y más rico con las criptomonedas?
Suscríbete – ¡Publicamos nuevos movies explicativos sobre criptomonedas cada semana!
¿Qué es un fondo de liquidez en criptomonedas? (Animación)
En su carta, los legisladores también cuestionaron la forma en que se implementó la norma. Afirman que la SEC pasó por alto un proceso formal que permite al público brindar aportes sobre nuevas regulaciones.
Además, alegan que la SEC trabajó en privado con instituciones seleccionadas para ayudarlas a evitar cumplir con la norma, y agregaron:
Estas consultas, que se realizan caso por caso y de manera confidencial, no brindan la transparencia ni la certeza necesarias para garantizar que los requisitos del SAB 121 se apliquen de manera uniforme en las diferentes instituciones, lo que genera inquietudes sobre la transparencia.
Este nuevo intento surge tras un intento anterior del Congreso de derogar la SAB 121. Si bien ese intento fue aprobado por el Congreso con apoyo bipartidista, el presidente Joe Biden lo vetó, alegando preocupaciones sobre la protección de los inversores. Un intento de anular el veto en julio fracasó, ya que 207 republicanos y 21 demócratas votaron a favor de la derogación, pero no lo suficiente para alcanzar la mayoría requerida de dos tercios.
La SEC ha sido criticada durante mucho tiempo por su enfoque autoritario a la hora de common las criptomonedas mediante medidas coercitivas en lugar de establecer directrices claras. Un ejemplo fue el caso de FlyFish Membership, que llegó a un acuerdo con la SEC por 750.000 dólares tras ser acusada de vender valores criptográficos no registrados a través de tokens no fungibles (NFT).
Mientras los legisladores continúan presionando a la SEC, la lucha por SAB 121 está lejos de terminar, lo que deja incierto el futuro de la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
Gode es una analista de mercado de la Web3 que investiga los eventos más importantes de la industria e interpreta cómo afectan al espacio Web3 en normal. Su educación formal en cultura de los medios y retórica digital le permite emplear un enfoque metódico para evaluar datos críticos de noticias de la Web3, incluidos eventos a gran escala y el sentimiento social más amplio dentro del ecosistema. Gode es una profesional políglota, habiendo estudiado en varias universidades de toda Europa. Esto le permite tener una oportunidad única de analizar los sentimientos sociales de la Web3 que abarcan diferentes culturas e idiomas y, a su vez, desarrollar una comprensión mucho más profunda de cómo el espacio Web3 está creciendo dentro de diferentes comunidades. Con el resto de su equipo, Gode trabaja para identificar patrones cruciales de noticias criptográficas y brindar información imparcial y basada en datos. Las pasiones de Gode incluyen trabajar y comunicarse con personas, y cuando no está investigando noticias de la Web3, pasa su tiempo viajando y viendo documentales sobre crímenes reales.